Mostrando entradas con la etiqueta Death. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Death. Mostrar todas las entradas
Death

1984: Death By Metal



Cuando Chuck Schuldiner tenia solo 9 años sufrio un gran dolor al perder a su hermano mayor, Frank, que fallecio en un accidente. Para superar esto, los padres de Chuck le compraron una guitarra acústica; Chuck asistió a clases de guitarra clasica pero no le gustaba. Luego , sus padres le compraron una guitarra electrica y allí surgió todo. Chuck tenia una gran influencia por bandas como KISS y luego se interesó mas en las bandas de la NWOBHM como Iron Maiden,  Judas Priest, Saxon, entre otras. Mas adelante se interesó más en el genero del Thrash Metal, con bandas como Metallica, Slayer, Exodus y a lo mas oscuro, como Venom.

Chuck, con solo 15 años tenia gran interés por formar una banda, y un año después, en 1983 decide formar su primer banda llamada: Mantas , en homenaje al apodo del guitarrista de ese momento de Venom, Jeffrey Dunn.

Para grabar su primer demo en un casette, Mantas estaba formada por Chuck como vocalista y guitarrista, Barney "Kam" Lee en bateria y Rick Rozz en guitarra.

Los bajistas iban cambiando, no tenian uno fijo , y mientras los bajistas cambiaban, ellos seguian grabando demos en ensallos. La banda se empezaba a dar a conocer en el circuito underground de su ciudad, pero los medios no los apoyaban y varias personas los rechazaban, así que Kam y Rick deciden abandonar la banda.

  1. Legions of doom
  2. Evil Dead
  3. Beyond the Unholy Grave
  4. Power of Darkness
  5. Death By Metal

Death - Crystal Mountain

1984: Reign of Terror


Chuck en 1984 decide ponerle fin a Mantas y empezar con una nueva banda llamada Death con la intención de mudarse a California y sin cumplir todavía los 18 años, pero finalmente se quedó en Florida y se reconcilió con sus amigos, Kam y Rick que decidieron volver con Chuck.

En 1984 tambien, lanzan el primer cassette bajo el nombre de Death titulado Reign of Terror, que incluia 5 temas. A fines de 1984 la banda se presenta en el Ruby's Pub de la ciudad de Tampa junto a la banda Nasty Savage en el que grabaron el show y lo lanzaron en un cassette en vivo.

  1. Corpsegrinder
  2. Summoned to die
  3. Zombie Attack
  4. Witch of hell
  5. Reign of terror
  6. Slaughter house

1985: Infernal Death


Para 1985 deciden grabar otro demo titulado Infernal Death el cual contaba con 3 canciones. Luego del demo, Rick Rozz abandona la banda y en mayo del mismo año, Chuck y Kam graban un demo de solo un tema llamado Rigor Mortis.

Luego de este demo, Kam abandona la banda.

  1. Infernal Death
  2. Baptized in Blood
  3. Arch Angel

1986: Mutilation


El demo Back from the dead fracasó, así que Chuck decide volver a Florida.

Para enero de 1986 Chuck recibe una invitación por parte de la banda canadiense Slaughter para grabar las guitarras de su disco Strappado, y de esta forma Chuck viaja a Canada, pero luego de grabar se da cuenta de que el necesitaba su propia banda para seguir sus propias ideas, asi que regresa a Florida para continuar con Death.

Al tiempo, Chuck se muda a San Francisco y junto con el baterista de Autopsy, Chris Reifert y el bajista de Sadus, Steve DiGiorgio graban el demo Mutilation el cual contenia tres temas, entre ellos Zombie Ritual que luego se convertiria en un clásico de la banda. Casi al mismo tiempo que lanzan el demo, Steve deja la banda.

El demo le interesó mucho al sello discográfico Combat Records, asi que lograron firmar un contrato con ellos.

  1. Land of no Return
  2. Zombie Ritual
  3. Mutilation

1987: Scream Bloody Gore


Para su primer disco de estudio entra como segundo guitarrista John Hand, sin embargo no llegó a grabar nada del album porque no podia alcanzar la velocidad y la tecnica de los temas. Aún así, John aparece en los creditos del album.

El primer album de estudio de Death salió en 1987, en Estados Unidos bajo el sello discográfico Combat y mas tarde salió en Europa bajo el sello Under One Flag.

El album se convirtió rapidamente en un clásico gracias a temazos como Infernal Death, Zombie Ritual, Baptized in Blood y Evil Dead. Era un sonido totalmente nuevo y brutal, que a raiz de esto se le da origen al genero que todos conocemos hoy como Death Metal.

A pesar de que el album haya tenido éxito, Chuck se decidió mudar denuevo a Florida, por lo que Chris deja la banda.

Chuck, nuevamente en busqueda de musicos, se contacto con la banda Massacre, donde tocaba su viejo amigo, Rick Rozz y lo invitó a unirsele a la banda. Junto a él se les unieron el bajista y baterista de la misma banda, Terry Butler y Bill Andrews. Con está formación , Death se pone en marcha en su primer gira recorriendo gran parte del sur de los Estados Unidos.

  1. Infernal death
  2. Zombie ritual
  3. Denial of life
  4. Sacrificial
  5. Mutilation
  6. Regurgitated guts
  7. Baptized in blood
  8. Torn to pieces
  9. Evil dead
  10. Scream bloody goore
  11. Beyond the Unholy Grave (Bonus Track)
  12. Land of No Return (Bonus Track)

1988: Leprosy


Luego de su primer gira, en abril la banda se pone en marcha en su segundo album de estudio.

Finalmente, Leprosy sale en octubre de 1988 , era un album mucho mas tecnico que Scream Bloody Gore. Combinaba el Thrash y el Death con elementos progresivos logrando así un sonido unico y demoledor.

Las canciones mas destacadas del album fueron Born dead, Left to die, Pull the plug y Open Casket.

En el mismo mes del lanzamiento de Leprosy, la banda toca en el Teatro Trocadero de Philadelphia, junto a las bandas Forbidden, Faith or Fear, Dark Angel y Raven.

  1. Leprosy
  2. Born dead
  3. Forgotten past
  4. Left to die
  5. Pull the plug
  6. Open casket
  7. Primitive ways
  8. Choke on it

1990: Spiritual Healing


En 1989 siguieron con la gira de Leprosy por Europa junto a la banda Gangreen, donde se dieron más a conocer y luego volvieron a los estudios para su tercer álbum de estudio, pero en las sesiones de grabación surgieron problemas con Rick Rozz, por lo cual fue expulsado de la banda y reemplazado por el ex guitarrista de Agent Steel, James Murphy, el cual tenia muchas más tecnica y era más adecuado para la banda.

Finalmente, en marzo de 1990 lanzan Spiritual Healing, un álbum que marcó un antes y un después en la banda, ya que las letras no se trataban ya tanto del gore, sino de temas mas serios como las tragedias y era un álbum mas virtuoso en cuanto a su sonido.

Los temas que se destacaron fueron Living monstrosity, Spiritual Healing y Killing Spree.

  1. Living Monstrosity
  2. Altering the Future
  3. Defensive Personalities
  4. Within the Mind
  5. Spiritual Healing
  6. Low Life
  7. Genetic Reconstruction
  8. Killing Spree

1991: Human


La gira de Spiritual Healing estubo caracterizada por los problemas entre sus miembros. James Murphy abandonó la banda y fue reemplazado por el guitarrista de Evil Dead, Albert Gonzales pero el reemplazo duró poco ya que Albert al poco tiempo decidió irse y fue reemplazado por el guitarrista de Cynic, Paul Masvidal.

Sin embargo, los problemas cada vez eran mayores, tanto que terminaron con la expulsión del propio Chuck Schuldiner , lo cual lo molesto demaciado y decidió que la banda debia separarse, pero el resto de los integrantes, sin darle importancia a sus palabras siguieron la gira por Europa con un nuevo vocalista,  Louie Carrisalez y un nuevo guitarrista, Walter Trachsler.

Finalizada la gira, Chuck determino que el debia seguir con el nombre de Death porque era su banda, así que optó por echar a todos los integrantes de la banda y se puso en busca de unos nuevos. Los nuevos integrantes finalmente fueron el ya conocido bajista Steve DiGiorgio, y el baterista y guitarrista de Cynic respectivamente, Sean Reinert y Paul Masvidal.

Con esta formación y sin problemas internos, la banda graba en 1991 su cuarto album de estudio titulado Human, donde se desprenden los éxitos Suicide Machine, Together as One y Lack of Comprehension.

Antes de la gira Inhuman Tour of The WorldSteve deja la banda y es reemplazado por Skott Carino. La gira comenzó en Estados Unidos, luego siguió por Canada y después la continuaron en Europa donde tocaron junto a Dismember, Pestilence, Napalm Death y Cannibal Corpse.

  1. Flattening of Emotions
  2. Suicide Machine
  3. Together as One
  4. Secret Face
  5. Lack of Comprehension
  6. See Through Dreams
  7. Cosmic Sea
  8. Vacant Planets

1992: Fate - The Best of Death


En febrero de 1992, al finalizar la gira, Death se toma un receso y en ese tiempo lanzan este recopilatorio de sus mejores temas hasta el momento.

  1. Zombie Ritual
  2. Together as One
  3. Open Casket
  4. Spiritual Healing
  5. Mutilation
  6. Suicide Machine
  7. Altering the Future
  8. Baptized in Blood
  9. Left to Die
  10. Pull the Plug

1993: Individual Thought Patterns


En 1993 la banda se reune luego del receso pero Sean Reinert y Paul Masvidal deciden irse de la banda para retornar a Cynic  y Skott Carino abandona la banda también.

Los sustitutos fueron el guitarrista de King Diamond, Andy LaRocque, el ex baterista de Dark Angel Gene Hoglan y  el bajista Steve DiGiorgio que retorna a la banda.

Individual Thought Patterns tenia un sonido mas tecnico y progresivo. Tambien, el album consagraria a Death como una banda mundialmente conocida y a Chuck Schuldiner como un virtuoso guitarrista y increible compositor.

El disco es excelente, contiene los temazos Trapped in a Corner, Mentally Blind y The Philosopher.

Para la gira del disco el guitarrista Andy LaRocque no podia estar presente ya que tenia compromisos con King Diamond. Su reemplazo en la gira por Europa fue el guitarrista de Forbidden, Craig Locicero y para la gira Norteamericana y algunos festivales por Europa, el guitarrista fue Ralph Santolla de Eyewitness.

  1. Overactive Imagination
  2. In Human Form
  3. Jealousy
  4. Trapped in a Corner
  5. Nothing is Everything
  6. Mentally Blind
  7. Individual Thought Patterns
  8. Destiny
  9. Out of Touch
  10. The Philosopher

1995: Symbolic


En 1995, Death ya tenia una gran fama a nivel mundial, por lo cual optan por firmar con un sello mas grande como Roadrunner Records.

Para su siguiente entrega, ni Andy LaRocque, ni Steve DiGiorgio formaban parte de la banda, siendo sustituidos por el guitarrista Bobby Koelble y el bajista Kelly Conlon.

Para mayo lanzan Symbolic, un album más progresivo todabia que su anterior disco pero no defraudo a nadie, al contrario, se convirtió en un grán éxito y en mi album favorito de la banda. El album contiene los excelentes temas Zero tolerance, 1.000 eyes y el que és quizás su tema mas reconocido, Crystal Mountain.

  1. Symbolic
  2. Zero Tolerance
  3. Empty Words
  4. Sacred Serenity
  5. 1.000 Eyes
  6. Without Judgment
  7. Crystal Mountain
  8. Misanthrope
  9. Perennial Quest

1998: The Sound of Perseverance


Luego de la gira promocionando Symbolic, los integrantes de Death decidieron irse y Chuck quiso comenzar con un nuevo proyecto donde pudiera enfocar mas sus ideas melódicas y progresivas. Al proyecto lo llamo Control Denid. Junto a Chuck estubieron Richard Christy en batería, Shannon Hamm en guitarra y una vez más Steve DiGiorgio en bajo.

Mientras Control Denied grababa algunos demos, los rumores acerca de la separación definitiva de Death crecian, pero cuando Chuck seguía componiendo para Control Denied, se dió cuenta de que esas canciones quedaban mejor para un futuro trabajo de Death. De esta forma, Death firma un contrato con Nuclear Blast Records para editar su siguiente (y ultimo) trabajo de estudio.

La formación para el nuevo disco de Death sería la misma de Control Denied, a exepción del bajo que estaria ocupado por Scott Clendenin.

Bite the Pain, Spirit Crusher, Flesh and the Power It Holds, Voice of the Soul y el cover a Judas Priest, Painkiller (que és a mi gusto uno de los mejores covers en el Metal) hicieron de este album un grán éxito.

Seguido al éxito del album se inició una gira por Europa junto a Benediction, por Estados Unidos junto a Hammerfall e incluso llegaron por primera y unica vez a Sudamérica.

  1. Scavender of Human Sorrow
  2. Bite the Pain
  3. Spirit Crusher
  4. Story to Tell
  5. Flesh and the Power It Holds
  6. Voice of the Soul
  7. To Forgive is to Suffer
  8. A Moment of Clarity
  9. Painkiller [Judas Priest Cover]

2001: Live in L.A. (Death & Raw)


Luego de The Sound of Perseverance y su respectiva gira, Chuck se enfocó directamente en el proyecto Control Denied junto a Shannon Hamm, Richard Christy, Steve DiGiorgio y Tim Aymar que se encargaba de las voces mientras que Chuck solo tocaba la guitarra.

Con esa formación, Chuck grabó el único disco de Control Denied en 1999 que fue titulado The Fragile Art of Existence.

En mayo de 1999 , Chuck se quejaba de un dolor en la parte alta de la nuca, creyendo que solo era un nervio comprimido, fue a consultar a un quiropráctico y luego de terapias de acupuntura y masajes, le mandaron a hacer un examen de resonancia magnética. El examen de la resonancia determino que la causa del nervio comprimido era un tumor.

El  mismo día que fue su cumpleaños, el 13 de mayo, Chuck fue diagnosticado con un glioma, un tipo de cáncer cerebral que se halla en el tronco encefálico y del que se requería tratamiento radiológico.

En octubre , la familia de anunnció Chuck que el tumor se había remitido y que se iba a recuperar en un tiempo.

En enero del 2000, a Chuck se le realiza una cirugia para retirar los restos del tumor, la cual resulta exitosa, pero la familia de Chuck adquirió problemas financieros. Los costos de la operación y del tratamiento rondaban los 70.000 dolares, un costo que la familia no podia seguir pagando. Entonces , se organizan varias colectas y recitales benéficos  para ayudar a la familia de Chuck a continuar pagando su tratamiento.

Sin embargo, la vida de Chuck estaba en peligro y tanto la comunidad metalera, como la familia de Chuck se dieron cuenta que él podia llegar a perder la vida debido a la falta de fondos. Los doctores, al extirpar el remanente del tumor, anunciaron que el diagnóstico original de Chuck, el glioma, era un mal diagnóstico.

Para 2001, Chuck seguía trabajando con su musica junto a Control Denied en un nuevo album llamado When Man And Machine Collide el cual no lo pudo llegar a terminar ya que en mayo de 2001, el cancer regresó otra vez y él enfermo denuevo, y se le nego la operación que necesitaba urgente porque la familia no poseia los fondos necesarios para poder costearla.

Para ayudar a la familia de Chuck, el sello discográfico Nuclear Blast lanzó este album en vivo con el fín de recaudar los fondos necesarios. Live in L.A. (Death & Raw) fue grabado en diciembre de 1998 en Los Angeles.

  1. Intro / The Philosopher
  2. Spirit Crusher
  3. Trapped in a Corner
  4. Scavenger of Human Sorrow
  5. Crystal Mountain
  6. Flesh and the Power It Holds
  7. Zero Tolerance
  8. Zombie Ritual
  9. Suicide Machine
  10. Together as One
  11. Empty Words
  12. Symbolic
  13. Pull the Pug

2001: Live in Eindhoven '98


Al igual que  Live in L.A. (Death & Raw), la discográfica Nuclear Blast lanzó este álbum para ayudar a la familia de Chuck con los fondos necesarios para él. Live in Eindhoven también cuenta con un DVD en vivo del concierto.

La madre de Chuck, Jane Schuldiner, a causa de la enfermedad de su hijo, recomendó que todos obtuvieran seguros de salud, ya que Chuck no lo poseía , y por lo cual ella mostró su frustración por el sistema de seguros de su país.

 En octubre de 2001, el mismo Chuck envia un comunicado en el cual agradece a todos por preocuparse por el y ayudarlo a recaudar fondos para su tratamiento y que se estaba recuperando, pero lamentablemente su salud comenzo a agravarse nuevamente, en noviembre Chuck contrajo neumonia y finalmente, el 13 de diciembre, luego de dos años y medio de luchar por su vida, a las 16:00 hs. fallecia el padre del Death Metal, Charles "Chuck" Schuldiner, una leyenda en el Metal que será recordado por siempre.

  1. The Philosopher
  2. Trapped in a Corner
  3. Crystal Mountain
  4. Suicide Machine
  5. Together as One
  6. Zero Tolerance
  7. Lack of Comprehension
  8. Flesh and the Power It Holds
  9. Flattening of Emotions
  10. Spirit Crusher
  11. Pull the Plug