Mostrando entradas con la etiqueta Informacion y Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informacion y Noticias. Mostrar todas las entradas
Continuidad del blog
Primero que todo, comienzo diciendo gracias a todo los que nos han apoyado con lo del blog, que lamentablemente pasa por un pésimo momento, por (como todos ya saben) el cierre del servidor Megaupload por el FBI, dejando TODOS los discos del blog nulos.

Antes de lo que a la mayoría le importa saber que le pasará al blog, primero me debo descargar con todo lo que está pasando, antes darle las gracias a mi blog favorito ROCKEROS GLAMOROSOS, por mantenerme siempre informado sobre lo que escribiré, y tanto su blog como el nuestro, están en problemas por lo de Megaupload.

Actualmente el Internet está en alerta por los cambios que podrían haber en las legislaciones de Estados Unidos y Europe. Aunque las leyes que se plantearon recientemente en Estados Unidos, PIPA (Protect IP Act) y SOPA (Stop Online Piracy Act), existe otra ley que los medios no han tomado en cuenta y que ya se aprobó en 1998 llamada DMCA (Digital Millennium Copyright Act), que es la responsable de las bajas de blogs, archivos, etc; y para rematar, se suma otra nueva ley llamada OPEN (Online Protection and ENforcement of digital trade act), que a diferencias de SOPA y PIPA, esta iniciativa propone redirigir el entorno de las demandas desde el Departamento de Justicia hacia la Comisión Internacional de Comercio para investigar y procesar cada caso. Además de atacar a aquellos sitios que especificamente contengan material que esté violando derechos de propiedad intelectual, la ley OPEN busca cortar la capacidad de financiarse que tienen estos sitios, solicitando a servicios de transacciones o de publicidad online que interrumpan toda relación con la página investigada.

No sólo en Estados Unidos hay leyes como esta, también hay otras leyes famosas, como la conocida ACTA en Europa, que vendría siendo análoga a SOPA, y se está abusando del engaño para que siga progresando. Otras leyes son la Ley Sinde en España, Ley Hadopi en Francia (que prevé sanciones contra los internautas que descargasen archivos de forma ilegal, para los que establecía un dispositivo progresivo de sanciones: aviso por correo electrónico, un segundo por correo certificado y, si el usuario reincidía, la desconexión de Internet) y una norma en el Reíno Unido llamada Digital Economy Act que es similar a las dos anteriores nombradas.

Como ya nombré, en Estados Unidos está la ley DMCA, (responsable también de borrarme dos veces el disco Cowboys From Hell de Pantera) se hace cada vez más fuerte la ley, por la que opto al no usar servidores que estén en ese país, por eso MEDIAFIRE, no es la opción. Además agregar que con el cierre de Megaupload, muchos de los restantes servidores (FileServe, FileSonic, Hotfile, etc) el miedo de estos se hizo general, por lo que varios de esos servidores han borrado contenidos y/o limitando el acceso a ello. El problema fue por obtener ganancias premium, de un servicio que se podía prestar para lo que les duele.

Ahora que he informado acerca del asunto, diré mis opiniones y obviamente, teniendo como fuente al blog que más arriba puse, que comparto 100% en todo lo que dice y también el copiar y pegar de algunas líneas de su blog, ya que hay varias partes que es imposible redactar mejor de lo que está:
Como sale en la parte derecha en el cuadro "Derechos Copyright", el formato MP3 es un mierda en comparación al original, siendo una copia barata de lo que es un audio original ¿Por qué?, porque una vez en la conversión del archivo original, solo resta un 10% en parecido al original, dejando un 128 kbps de bitrate, creando un archivo NUEVO, de hecho, ni siquiera es una conversión directa del material "protegido", ya que se convierte en una copia temporal que se puede borrar y además, no produce cambios ni modificaciones al archivo original. Y aún sigue mucha gente hablando de los COPYright. Pero, ¿Cuál es el "Copyright"? Si en la realidad, los archivos están lejos de ser una COPIA. Y si hablamos de "COPYRIGHT" y me molestan, ¿No entraría en conflicto, si soy yo el creador de los ARCHIVOS?: AUNQUE SE PAREZCA, NUNCA VA A SER UNA PISTA REAL.  Si se dan cuenta, que al prestar un disco suyo original, o poner música a todo volumen al frente de varias personas (reproducción pública) es más ilegal que compartir una conversión indirecta, entonces si compartir algo que se parezca un 10% al original, entonces todos estaríamos bajo reja. Pero hay gente que se pregunta: "Pero, al compartir archivos que tengan creaciones de otros, como la letra, eso es ilegal ¿No?", la respuesta es ¡NO!, ¿Por qué?, porque la letra no debería estar ligada a los copyright, porque que un archivo cante, sería exactamente lo mismo que yo, tu o el vecino, cante en la ducha una canción "protegida" ¿Ilegal? Si fuera así, creo que el mundo estaría en serios problemas. Además, el archivo no tiene fines de ganancias a costa del trabajo del creador.

Hay asociaciones de empresas que son muy influyentes, que se escudan en supuestamente defender al autor, cuando realmente se está defendiendo un obsoleto modo de distribución y negocio. Si lo legisladores realmente quisieran apoyar a los artistas, mandarían proyectos de ley que regulen las ganancias por ventas, para que suba el humillante porcentaje por venta de disco (desde el 4% del total) que va para el artista, o un aporte o préstamo monetario para realizar presentaciones, pudiendo usar páginas o blogs como medios de presentación y estadística.Al no estar regulada esa área, los artistas se ven forzados a aceptar ése contrato sin regular. Y se podría regular! tal como se regula el sueldo mínimo para cada país. En vista de lo humillante de la situación, el apoyo real no está siendo para el artista; el apoyo es para las empresas "chupa-sangre", que ni siquiera se dedican a dar a conocer a los artistas de una buena forma... por lo menos, no a los del estilo que muestra el blog. Todo artista busca obtener el reconocimiento de su trabajo, pero el limitado cupo de "fama" del modelo que quieren forzar con estos proyectos de ley, no les permitiría cumplir ese sueño fácilmente, donde no es necesario ser el mejor para alcanzar el éxito, y todos lo sabemos... Me parece inexplicable que las empresas discográficas sigan en crisis desde la década de los 80s, cuando se masificaron los medios de grabación de cassettes, después con la grabación de CDs y después por internetLamentablemente, las grandes empresas, apoyadas por los medios de comunicación y la ignorancia, se han encargado de tratar de "piratería" a lo que en realidad es "dar a conocer". Cuando el verdadero origen de la palabra "piratería", es referente a obtener ganancia monetaria, y sin dar parte de ello al artista. Como dato histórico, las primeras empresas "musicales", empezaron a hacerlo en forma que actualmente se llama "pirata": Grabando canciones y vendiéndolas en un formato móvil, sin pagar al artista. 


Hay un detalle interesante que nombran los legisladores, y es que podrían haber pérdidas de puestos de trabajo. Eso es una verdad que se contrarresta con la generación de trabajos por el lado tecnológico (ya que genera demasiados puestos laborales). Si nos vamos al pasado, nos encontramos con una situación parecida en la "revolución industrial". También, cuando salió el teléfono, las empresas de correo (que eran más antiguas) no podían alegar en contra del avance que la invención significó. El problema es que ahora no les gusta, porque están siendo dañados los puestos de quienes viven llenos de lujos gracias al trabajo de otros. La experiencia pasada, nos deja ver que es absurdo no adaptarse, viendo que las cosas inevitablemente están cambiando, y las antiguas leyes no se adaptan a las personas de hoy.

El compartir información, experiencias, gustos, aprendizaje, etc., es parte de nuestra naturaleza y nos define como especie. Eso lo hacemos desde muy temprana edad, incluso antes de nacer; ningún humano podría hablar si es que no compartiéramos la información entre nosotros, y nadie tendría la necesidad de expresarse sin algo para compartir. Por ello, no es correcto criminalizar algo que viene con nosotros; que se llame "piratería", a lo que realmente es "dar a conocer". Internet nos ha dado la oportunidad de expandir nuestro horizonte, conociendo más artistas de los que quieren que escuchemos, ya que la mayoría de las discográficas y medios, lo único que quieren es que escuchemos Lady Gaga o Justin Bieber, privando a varios artistas desconocidos como Shining Line (que la tenía pensado subir al blog).


Acá Shining Line, la banda que no pude subir por el cierre de Megaupload

Shining Line - Highway of Love


Si las personas conocen a un artista, es más fácil que vayan a sus presentaciones, que es donde los artistas más ganan (y se lo ganan). Pero ciertos personajes sólo piensan en hacer crecer una pequeña parte privilegiada de un grandioso mundo lleno de artistas anónimos, por pensar en mantener un modelo OBSOLETO de distribución. La democracia trata de la mayoría, y ésto es claramente un acto antidemocrático por no escuchar la voz de la mayoría de las personas, por preferir apoyar a unos pocos (muy pocos, realmente). Un detalle importante que ignoran los parlamentarios, es que las personas pueden manifestar su descontento en las siguientes elecciones...

Voy a dar el caso hipotético del que nunca se hubiese podido compartir por internet, tal como ellos lo han querido: Si alguien de mi generación pudiera elegir entre obtener material y/o asistir a una presentación de Poison o el increíble grupo Shining line, ¿Cuál elegiría?... Obviamente, elegiría a Daddy yankee...

Si todos leyeran esto, estoy seguro que nuestra voz sería más fuerte, todo lo que pasa ahora, no es por causa de nosotros, si no culpa de ellos, los que no quieren dar a conocer los trabajos de varios buenos artistas que se pierden, sino hacen popularidad a los típicos cantantes Pop o en caso de Latinoamerica el Reggaeton o la bachata. Si tan solo los productores, medios, apostaran más en artistas como en los que hay en este blog y en muchos otros, la cosa sería distinta, pero ellos solo piensan en el dinero a costa de trabajos de artistas mediocres que ataca gran parte de la juventud dejando ignorante a quién la escucha, e importándole un pico lo que pasa con varias bandas que merecen más méritos por ello. 

Si están de acuerdo con esto, por favor, no solo lean y se vayan, intenten compartir para luchar contra toda esta mierda.
Ahora, viene la parte que querían saber, la continuidad del blog.... la verdad es complicado, no sé aún que pasará con este blog, no quiero arriesgarme a subir archivos a un servidor estadounidense, sabiendo que algún día quizás lo vuelvan a borrar. Las amenazas de estas leyes reducen todo tipo de opciones, pero quizás hay una salvación, que son los TORRENTS (al principio del blog, usaba links de Torrent). Pero para esto, necesitaría la colaboración de gran parte que ve el blog, para que sean SEEDS conmigo y ayudándonos a compartir con los demás. Quizás, en un principio pueda incomodar, pero mientras más ayuda tenga, la elección podría ser la mejor. Pero hay un problema con los Torrents, y es que la mayoría de Trackers (lo que direcciona a peers con seeds) son de los países que pueden ser alcanzados por esos proyectos de ley.

El blog es de todos, no nos rendiremos.

SALUDOS Y A SEGUIR ROCKEANDO
Sobre el cierre de Megaupload
Como la mayoría sabe (y los que no), los del FBI clausuraron el servidor donde alojábamos los archivos, hablo de Megaupload.

Lamentablemente, todos los archivos se perdieron, dejando inútil el blog, y otro problema, es el re subir los archivos... aún no tenemos claro donde y cuando empezaremos a resubir los archivos, pero NO nos rendiremos ante esto. Este cierre llegó en un pésimo momento, ya que ahora ando sin mi PC (se me quemó la pantalla xD) y uso un notebook para conectarme no tan seguido (ya que no es mío), lo que hace imposible que suba los archivos que tengo en mi pc... así que nos demoraremos bastante tiempo... Además, tendremos que esperar tiempo para ver que pasa en las próximas semanas. Lamentablemente, todos los demás servidores que conosco, son gringos.

Así que el blog se cierra momentáneamente las próximas semanas hasta que tenga algunos discos listo en otro servidor. Para no perder el hilo, empezaré alfabéticamente reparando y avisaré en estas publicaciones, que bandas estarán disponibles para descargar.

Las soluciones vendrán, pero se necesita tiempo en hacerlo, lo mejor que sería es no tomar decisiones apresuradas.

Dejaré el blog abierto 1 semana, para que los que visiten el blog (creo que no son muchos xD) se informen, y no piensen que dejé a un lado el blog.

SALUDOS A TODOS! Jamás nos rendiremos.
Tony Iommi le diagnosticaron linfoma
El legendario guitarrista de Black Sabbath, recibió una lamentable noticia, le diagnosticaron linfoma, cáncer a los linfocitos (las células que dan forma al sistema inmunológico).

Vía Facebook y la página oficial de Iommi anunciaron la noticia diciendo lo siguiente

“Con comunicarles la noticia de que a Tony Iommi de Black Sabbath le fue diagnosticado linfoma en primera etapa, sus compañeros de banda quisieran pedir a todos que envíen vibras positivas al guitarrista en este momento. Iommi está tratándose con sus doctores para someterse al mejor tratamiento posible. El “hombre de acero” (Iron Man) del rock & roll mantiene su ánimo y está determinado a realizar una recuperación completa y exitosa
Cita sacada de Facebook.

La banda actualmente graba una nueva producción tras una reunión que habían anunciado en Noviembre del pasado año. Pese a la noticia, la agrupación aun no ha dicho nada de lo que será la banda en los próximos meses, tales como la gira mundial que han programado. El disco aún sigue previsto para otoño, y Ozzy, Bill y Geezer viajan a Inglaterra para seguir con el trabajo con Tony.

Nueva gira de Van Halen
Como ya ha sido noticia en todos lados, Van Halen anunció en su página web tras una promo que colgaron, una nueva gira, pero aún no se ha sabido fecha exacta ni lugares específicos, solo que los tickets empezarán a circular el 10 de Enero. También, estaran de regreso con un nuevo album de estudio. Recordemos que vendrán con la formación de la primera etapa de la banda con David Lee Roth, donde en 1984 fue su último trabajo con dicho vocalista grabando el disco "1984", que traía éxitos como Jump, Hot for Teacher, I'll Wait y Panama, para luego Roth comenzara una carrera en solitario grabando en 1985 Crazy from the Heat.

El último disco de la banda, fue en 1998, el disco Van Halen III, que tenía de vocalista al de Extreme, Gary Cherone, para luego lanzar en el 2004 un disco recopilatorio doble con sus más grandes éxitos llamado The best of both worlds.

El único no original que estará en la gira, es Michael Anthony quién abandonó el 2006, para luego junto con otro ex integrante de Van Halen, Sammy Hagar, formar Chickenfoot, donde actualmente el bajista de Van Halen, es el hijo de Eddie, Wolfgang Van Halen.

La banda no se presentaba en vivo desde el 3 de Julio del 2008, esperemos que confirmen fechas para Sudamérica.

Aquí está la promo que se publicó en su página web.


Deep Purple sacará nuevo compilado en Enero
Al parecer el compilado verá la luz el 10 de Enero. Bueno, no me parece extraño lo del compilado, uno más a la colección de cualquier fanático, donde trae novedades de algunas versiones en vivo de algunos de sus éxitos, en la cuál incluirán 11 canciones.

Tal como indica la foto, el tracklist será:

01 - Smoke on the Water (Live)
02 - Hush (Live)
03 - Woman From Tokyo (Live)
04 - Knocking at Your Back Door
05 - Call of the Wild
06 - Perfect Strangers
07 - Bad Attitude
08 - Nobody's Home
09 - Black Night (Live)
10 - Child in Time (Live)
11 - Strange Kind of Woman (Live)